viernes, 1 de junio de 2018

Reto 2: Propuesta didáctica; La fauna y la vegetación en África.


Esta es mi propuesta como recurso didáctico en el segundo reto del curso de Realidad Virtual en educación y que podría ser un ejemplo a realizar en el área de biología o ciencias naturales (Science) ya que aborda la fauna de África y su vegetación.





Datos del Recurso:

1. Nombre del recurso/contenido. La fauna y la vegetación de África.

2. URL (dirección web): 

https://youtu.be/GdP1NnbtkAc
https://youtu.be/Ynka2out5C0 
https://youtu.be/G5Y_X9VeNrw

3. Breve descripción. Podrás sumergirte en el entorno de África viendo el día a día de los animales que viven en África, además de poder observar la vegetación existente en la zona.

4. Tipo de experiencia. Visualización inmersiva con visor VR o no inmersiva desde cualquier dispositivo u ordenador personal.

5. Formato. Recurso de vídeo 360º editado con fotografía esférica que te llevarán a conocer el día a día de los animales y la vegetación en África.

6. Plataforma. Al estar en la plataforma de Youtube se puede reproducir en cualquier dispositivo que tenga conexión web.

Propuesta didáctica:
Materia / área curricular: Biología o ciencias naturales (Science)
Nivel educativo: Educación Primaria.
Público objetivo: edad entre los 7-9 años ya que es un temario de iniciación y contacto con el tema. En estas edades el razonamiento que tienen es lógico y pueden solucionar problemas concretos o reales sencillos. Además de aparecer los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad.
Duración: Los videos oscilan entre los 3 - 5 minutos.
Objetivo/s: 
  • Conocer e identificar los diferentes animales que viven en África con las características de cada uno.
  • Conocer e identificar la vegetación existente en África y sus condiciones climáticas.

Actividades: 
  • Antes de presentar los videos, quiero conocer el conocimiento previo que tienen con respecto al tema, haciéndoles preguntas sencillas y un juego con imágenes para unirlas con sentido, por ejemplo una imagen de una jirafa que tendrán que unir con un árbol de gran altura ya que pueden llegar por su gran cuello.
  • Durante la sesión, mostraré los videos y al finalizar cada uno de ellos, dedicaré tiempo para preguntar que es lo que más les ha llamado la atención.
  • Para finalizar, realizaré las mismas preguntas que antes de iniciar con la sesión para comprobar si se ha producido un progreso o no.
Con estas actividades lo que se pretende es que el niño no aprenda simplemente con los libros, sino que a través de las tecnologías en este caso a través de videos 360º, con un aprendizaje significativo, el niño pueda adquirir esos conocimientos que se pretende.
Otros posibles recursos o acciones complementarias: si en el colegio se pudiera disponer de unas gafas VR los niños podrían entrar mejor en el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario