Buenos días a todos, me he decantado por hacer una visita por lo alto de Barcelona, con una foto que tome en 2016 cuando me fui de viaje y subí a los Bunquers de Barcelona, cerca del parque Güell, para desarrollar el Reto 3, para ello he utilizado el programa Roundme.
A continuación os dejo el enlace con mi fotografía esférica 360º https://roundme.com/tour/277933/edit/858559/
Roundme permite al alumnado ser creadores de fotografías 360º tomadas por ellos mismos y luego transformarlas, es decir, una fotografía normal que pase a ser vista en 360º, como en este caso he decidido hacer yo, de tal manera que entre ellos pueden transmitirse conocimientos, por ejemplo si la fotografía pertenece a un viaje que realizó con su familia puede trasmitirle conocimientos de ese lugar a sus compañeros, o si la fotografía es de un animal puede explicar la vida y características de ese animal. Es decir, que como los alumnos pueden utilizar sus propias fotografías hace que el aprendizaje sea más significativo para ellos, además de favorecer la cooperatividad en el aula.
Este recurso está pensado para niños de 5º de Primaria que comprenden las edades de 10-11 años, ya que tienen un previo conocimiento de las TICs en el aula y unas destrezas para poder ser capaces de utilizar Roundme.
Los objetivos serán:
- Desarrollar la capacidad de diseñar una fotografía esférica 360º.
- Dominar nuevos recursos tecnológicos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, en este caso Roundme.
- Desarrollar las capacidades de comunicación lingüísticas, así como las habilidades de exposición oral a la hora de exponer sus fotografías esféricas 360.
- Además este recurso permite el objetivo de que los alumnos sean los creadores de su propia fotografía.
Los recursos técnicos que serían necesarios únicamente haría falta entrar en la pagina web https://roundme.com/ y crear un tour a través de las imágenes seleccionadas por los alumnos. Además de disponer de un móvil, ordenador, Tablet para poderse llevar a cabo. Lo ideal sería que cada uno de los alumnos tuviera disponible un dispositivo.
En cuanto al programa RoundMe es un recurso inmersivo (VR). Las imágenes y el audio son propios, compartibles por tanto y gratuitos (licencia cc).
Para finalizar, los alumnos podrán publicar sus fotografías esféricas 360º en las redes sociales del centro y en la página web del centro.
Además estos alumnos en un futuro podrán enseñar a compañeros suyos de cursos inferiores a utilizar esta herramienta del tal forma que se desarrolla la cooperatividad tanto en el aula como en el centro entre diferentes niveles.
AUTOEVALUACIÓN SIGUIENDO LA RÚBRICA:
- Formato: 2
- Contenidos: 3
- Objetivos educativos: 3
- Proceso de trabajo: 3
- Fuentes y licencia: 2
- Publicación: 3
- Formato: 2
- Contenidos: 3
- Objetivos educativos: 3
- Proceso de trabajo: 3
- Fuentes y licencia: 2
- Publicación: 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario